En esta formación de 8 horas profundizaremos y trabajaremos sobre los distintos enfoques que existen a la hora de subtitular una canción para un producto audiovisual. Analizaremos también los parámetros en los que debemos fijarnos para seleccionar un enfoque determinado, así como las estrategias necesarias para llevarlo a cabo.
Los contenidos estarán ilustrados con ejemplos reales y nos centraremos también en una serie de cuestiones prácticas importantes para abordar la traducción de este tipo de textos (rimas, estilo, ortotipografía, etc.).
Se propondrán encargos reales que se pondrán en común durante las clases para consensuar una versión final de calidad. En las sesiones se realizarán simulaciones y prácticas reales durante las cuales se resolverán todas las dudas que surjan.
La totalidad del curso se impartirá en directo por los profesores responsables de esta formación. La plataforma permite la interacción en tiempo real con los docentes.
Contenidos:
Aproximación al subtitulado musical
-
Restricción de caracteres y velocidad de lectura
-
El concepto de tight wording
Presentación de los distintos enfoques a la hora de traducir una canción para subtítulos
-
Contenido y forma: ¿dónde coloco el foco?
-
Rima (tipología y función de la rima en las obras musicales)
-
Cantabilidad (métrica y acentuación musical)
Parámetros y recomendaciones a la hora de escoger un enfoque
-
Formatos: películas (musicales y animación) y series de TV
-
Función de las canciones
Estrategias para la traducción cantable
-
Transposición
-
Modulación
Análisis de ejemplos reales y clasificación en función de los parámetros analizados
-
Hamilton
-
Everybody's Talkin' about Jamie
-
Jungle
-
Cyrano
Ejercicios prácticos
Profesorado:
Pablo Fernández Moriano, traductor audiovisual y subtitulador (lee su currículum aquí).
Iñaki Torre, traductor y adaptador de canciones (lee su currículum aquí).
Nicholas Saunders, filólogo y coordinador de la Escuela de Doblaje de Canciones (lee su currículum aquí).
¿Cuándo?
Fechas: 14, 16, 28 y 30 de marzo de 2023.
Horario: todas las sesiones se impartirán de 19:00 a 21:00.
Modalidad: Online en directo.
Inscripción:
Escribe a doblaje@saunders.es para informarte de los descuentos disponibles.
Se entregará un diploma de aprovechamiento al finalizar el curso. Los participantes deben asistir al 70% de las sesiones en directo y entregar como mínimo dos tareas obligatorias para obtener el diploma. Todas las sesiones permanecerán grabadas durante diez días para su posterior consulta.
