
I CURSO INTERNACIONAL
DE TRADUCCIÓN CANTABLE
PARA MUSICALES
Junio-julio 2025
Online en directo
Las canciones están cada vez más presentes en productos derivados tanto del mercado audiovisual como del ámbito escénico, y es frecuente que sus letras requieran de una traducción y adaptación a distintos idiomas. Este curso está dirigido a estudiantes y profesionales de la traducción que deseen formarse para afrontar los desafíos que implica esta modalidad.
Desarrollar las habilidades necesarias para adaptar canciones es, además, una herramienta que cualquier traductor podrá aplicar a otro tipo de encargos, como traducciones literarias, publicitarias, etc.
Se profundizará en todos los aspectos necesarios para producir una adaptación de calidad centrándonos, mediante el análisis de ejemplos reales, en el estudio de las estrategias traductológicas de las que puede valerse el adaptador de canciones para ejercer su labor con garantías de acierto. Una buena adaptación debe trasladar al público el mensaje de la canción original respetando las rimas, el ritmo, la sincronía… El espectador debe tener la impresión de que esa canción se ha compuesto en el idioma meta.
Los participantes deberán adaptar canciones del inglés a uno de los siguientes idiomas meta: alemán, francés, español o catalán. El curso comenzará con una introducción a las estrategias de adaptación de canciones y continuará con una serie de sesiones grupales en las que se organizará el trabajo en función del idioma meta seleccionado.
Este curso será impartido por un equipo internacional de expertos de Alemania, Finlandia, España y Argentina, integrado por algunos de los académicos y profesionales más importantes de este campo.
HORARIOS
Los horarios se corresponden con la zona central europea (CET/CEST)
1.ª PARTE - COMÚN A TODOS LOS IDIOMAS (Se impartirá en inglés)
Johan Franzon, investigador de traducción musical (lee su currículum aquí).
Nicholas Saunders, formador en traducción musical (lee su currículum aquí).
Horarios:
2 y 4 de junio de 18:30 a 20:00.
8 de junio de 18:30 a 20:00.
2.ª PARTE - SELECCIONAR UN IDIOMA META (Se impartirá en el idioma meta seleccionado)
ALEMÁN
Kevin Schroeder, adaptador de canciones (lee su currículum aquí).
Sabine Ruflair, adaptadora de canciones (lee su currículum aquí).
Horarios:
10, 11 y 18 de junio de 17:00 a 19:00.
14 de junio de 10:00 a 12:00.
INGLÉS
Raúl Galoppe, investigador de traducción musical (lee su currículum aquí).
Sandra Brizuela, adaptadora de canciones (lee su currículum aquí).
Horarios:
10, 11, 17 y 18 de junio de 20:00 a 22:00.
FRANCÉS
Iñaki Torre, adaptador de canciones (lee su currículum aquí).
Horarios:
24, 26 de junio, 1 y 3 de julio de 18:00 a 20:00.
ESPAÑOL
María Ovelar, adaptadora de canciones (lee su currículum aquí).
Ángel Fernández Sebastián, adaptador de canciones (lee su currículum aquí).
Roser Batalla, adaptadora de canciones (lee su currículum aquí).
Marcelo Kotliar, adaptador de canciones (lee su currículum aquí).
Horarios:
9, 16 y 23 de junio de 19:00 a 21:00.
14 de junio de 12:30 a 14:30.
CATALÁN
Marc Gómez Domènech, adaptador de canciones (lee su currículum aquí).
Albert Mas-Griera, adaptador de canciones (lee su currículum aquí).
Horarios:
30 de junio, 2 y 7 de julio de 19:00 a 21:00
CONTENIDOS
1 - NOCIONES TEÓRICAS
Parámetros: forma y contenido. Estrategias para la adaptación de canciones.
Formatos de presentación.
2 - ANÁLISIS DE EJEMPLOS REALES
Comparativa de la versión original y adaptada de canciones de diferentes producciones.
Análisis de las estrategias de adaptación empleadas.
3 - CLAVES PARA ADAPTAR UN TEMA
Herramientas para desentrañar las claves de un tema: la historia, los personajes, el contexto, etc.
4 - EL PROCESO DE ADAPTACIÓN
Fases en el proceso de adaptación de una letra.
5 - CORRECCIÓN DE LAS TAREAS PROPUESTAS
Análisis desde el punto de vista del contenido y la forma.
Schedule: July
INSCRIPCIÓN
Escribe a doblaje@saunders.es para cualquier consulta.
Se entregará un diploma de aprovechamiento al finalizar el curso. Los participantes deben asistir al 70% de las sesiones en directo y entregar como mínimo dos tareas obligatorias para obtener el diploma. Todas las sesiones permanecerán grabadas durante una semana para su posterior consulta.