En esta formación de 8 horas se ofrecerán las herramientas necesarias para traducir documentales de manera profesional. Este es el género que los principales clientes suelen encargar a quienes empiezan en este mundo.
1.ª SESIÓN
Se analizarán las principales características y especificidades del formato de voz superpuesta, que es el que se emplea para este tipo de productos, y una serie de cuestiones prácticas importantes a la hora de abordar la traducción de estos guiones (temáticas, lingüísticas, ortotipográficas, léxicas, de registro, etc.). Todo ello estará ilustrado con ejemplos y ejercicios extraídos de encargos reales que los alumnos deberán realizar a lo largo de la semana.
2.ª SESIÓN
Se pondrá en común el trabajo de los alumnos y se consensuará una versión final a partir de las distintas propuestas que se hayan presentado.
3.ª SESIÓN
Nos trasladaremos a un estudio de grabación profesional en el que contaremos con Rodri Martín, actor y director de doblaje, para grabar los documentales traducidos por los alumnos en el curso. Rodri Martín se ocupará de locutar los documentales y los alumnos aprenderán de primera mano qué deben hacer y qué no (y por qué) para que su trabajo facilite la labor de quienes intervendrán después en este proceso que se realiza en cadena. Los alumnos también locutarán bajo la dirección de Rodri Martín, para identificar de manera más precisa cómo podemos ayudar a los profesionales de la voz desde el área de la traducción.
Esta sesión se organizará para que se pueda asistir de manera presencial, a nuestro estudio de doblaje en Madrid, o de manera virtual.
Profesorado:
Reyes Bermejo, traductora audiovisual (lee su currículum aquí).
Rodri Martín, director de doblaje (lee su currículum aquí).
¿Cuándo?
Martes 7 y 21 de noviembre de 19:00 a 21:30 (online).
Sábado 25 de noviembre de 10:30 a 13:30 (online o presencial).
Modalidad: Online y presencial.
Inscripción:
Escribe a doblaje@saunders.es para informarte de los descuentos disponibles.
Se entregará un diploma de aprovechamiento al finalizar el curso. Los participantes deben asistir mínimo a dos de las sesiones en directo y entregar como mínimo una tarea obligatoria para obtener el diploma. Todas las sesiones permanecerán grabadas durante una semana para su posterior consulta.
